El curso, de 30 horas de duración, pretende dotar de elementos para el análisis y la reflexión sobre el modelo económico actual, además de señalar propuestas que pueden contribuir a una nueva economía basada en la justicia y la solidaridad.
Mediante el curso se quiere contribuir a superar el actual paradigma económico de modelo de mercado neoliberal, que se ha convertido en el pensamiento económico dominante, presentado como único posible.
Más concretamente, el curso pretende profundizar en los contenidos tratados en las ediciones anteriores del curso “Principios por una economía justa” para seguir construyendo iniciativas en favor de un modelo económico que pueda convertirse en herramienta para la justicia global.
Los contenidos del curso, derivan de este enfoque y se estructuran en cuatro módulos:
1. De un modelo de desarrollo generador de pobreza, desigualdad y amenazas ecológicas, hacia un modelo de desarrollo integral, sostenible y universal
2. Economía feminista: la apuesta por la sostenibilidad de la vida
3. ¿Unas finanzas al servicio de los mercados o de las personas?
4. Economía social y solidaria: construyendo redes económicas horizontales, participativas y democráticas
Soporte técnico
Días laborales: soportetecnico@tudela.uned.es
Teléfono: 948 821535 ext.8
- Teacher: Astrid Agenjo Calderón (Ponente)
- Teacher: Ricardo García Zaldívar (Ponente)
- Teacher: Coral Martínez Merades
- Teacher: Pablo Martínez Osés (Ponente)
- Teacher: Freest Saralegui Harries (Coordinadora)
- Teacher: Romina Vinocur